1- Hoja maestra.
2- Gemelas.
3- Ojos de ballesta.
4- Perno capuchino.
5- Bridas en U.
Función de cada uno de los elementos.
1- Es la lámina mas larga y permite unirse al chasis con unos pasadores a través de los ojos.
2- Permite aumentar o disminuir la longitud para favorecer los movimientos de flexión.
3- Es la parte donde se sujeta la ballesta al chasis.
4- Tornillo de fijación que une todas las láminas de la ballesta.
5- Permite unir y fijar las láminas de ballesta.
Elementos q faltan en el dibujo son por ejemplo el amortiguador y los abarcones.
Funcionamiento de la suspensión por ballestas:
Las Ballestas están compuestas por una serie de láminas superpuestas de diferentes longitudes de acero elástico permitiendo la elasticidad, y se monta en vehículos pesados de forma transversal o longitudinal. Este tipo de suspensión soporta cargas muy elevadas.
Elementos en el que se encuentra la suspensión por ballestas:
Elementos que presentan óxido: láminas de ballesta.
Elementos que presentan rotura: ojos de ballesta.
Riesgo o peligro: golpes, entalladuras, cortes,
Medidas de seguridad: Guantes, mono de trabajo, botas de seguridad.
Estado en el que se encuentra la suspensión McPherson:
Muelles: desgaste irregular.
Tope de goma: Grietas y fisuras.
Vástago: desgaste irregular y deformaciones.
Amortiguador: desgaste irregular.
Guardapolvo: Rotura o mordiscos, grietas.
Rodamiento: desgaste irregular.
Tuercas y roscas: deformaciones.
Elementos que forman la suspensión McPherson:
1- Torreta McPherson.
2- Muelle helicoidal.
3- Cilindro del amortiguador.
4- Guardapolvo.
5- Vástago.
6- Copela.
Función de los elementos:
1- muelle: absorber las irregularidades del pavimento.
2- guardapolvo: que no le entre suciedad , polvo en el amortiguador.
3- copela: fijar la torreta McPherson a la parte de arriba de la carrocería.
4- vástago: realizar la amortiguación estirándose o contrallendose.
5- amortiguador: absorber las irregularidades del pavimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario